Xènia Lorente Fortes, una de las mejores estudiantes

La estudiante de máster española Xènia Lorente Fortes habló de sus estudios en RANEPA, de su interés por la lengua rusa, de las asignaturas y de sus profesores favoritos en la universidad.

Al entregarle el título de máster a Xènia Lorente Fortes, la decana de la facultad de estudios regionales internacionales y administración regional del Instituto de Administración y Función Públicas, Valentina Kómleva, calificó a la joven de ser una de las mejores estudiantes de la promoción. Xènia Lorente recibió diplomas de reconocimiento a su alto rendimiento académico y al mejor trabajo de fin de máster según los criterios de “Actualidad, alta calidad de la investigación científica, elaboración de una propuesta original para el intercambio internacional de experiencia y solución de problemas de administración pública socialmente importantes”.

Xènia Lorente Fortes nació en una pequeña ciudad cerca de Barcelona. Estudió en la facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Ahí decidió escoger ruso como tercera lengua por varias razones y, además, considera que en Europa se conoce poco a Rusia.

Las circunstancias se conjuraron de forma inverosímil: al siguiente día de que Xènia le preguntara a su profesora de ruso sobre las posibilidades de estudiar en Rusia, llegó a la Universidad Autónoma de Barcelona una delegación de RANEPA y la chica pudo recibir información de la universidad rusa de primera mano en un encuentro con Valentina Kómleva y la directora del Centro de cooperación ruso-hispano, Olga Pirozhenko.

Poco después Xènia llegó a Moscú para estudiar en la Academia. “Al principio, las clases eran difíciles porque yo solo entendía el ruso en su uso cotidiano. En la universidad, se usa un lenguaje académico más elevado para tratar temas complejos. Sin embargo, durante el primer año pude adaptarme y mi nivel de ruso mejoró mucho. Los amigos que hice en el máster también me ayudaron con todo lo que necesitaba. Al final, logré terminar mis estudios con buenas notas”, comentó la joven.

“Me gustaron especialmente las asignaturas impartidas por Valentina Vyacheslávovna Kómleva, pues explicaba muy bien temas que yo nunca antes había tratado y en los que no había pensado. Me pareció muy interesante conocer los filósofos rusos”, compartió la española. “También me gustaron mucho las clases de Iana Borísovna Mújina porque conoce a la perfección la historia de las relaciones internacionales y la estrategia de la política exterior de Rusia, es una profesora muy exigente. ¡Ellas son mis dos profesoras favoritas!”

La estudiante escribió un trabajo de fin de máster sobre el complicado tema de las “Características de la regionalización en la España y Rusia actuales” y, a modo de ejemplo, analizó Tartaristán y Cataluña. En dos años, Xènia llegó a dominar el ruso, lo que la llevó a una situación bastante curiosa. En una clase, la chica estaba haciendo una exposición oral y estaba un tanto nerviosa. La profesora le hizo un comentario pensando que se trataba de una estudiante rusa que no se había preparado suficientemente. Entonces, la española le explicó que el ruso no es su primera lengua, lo que supuso una gran sorpresa para la profesora, que se disculpó y destacó que la joven no tenía en absoluto un acento extranjero.

Toda la familia de Xènia vino a la ceremonia de entrega de diplomas: su padre, Jordi Lorente, su madre, Àngels Fortes, y su hermano pequeño, Marc Lorente. Sus padres expresaron sentir un gran orgullo por que su hija se haya graduado del máster con matrícula de honor en RANEPA.

Véase el artículo original en la página web de RANEPA.

Sígueme en las redes:

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es FB.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es IG.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es LinkedIn.png